vendredi 5 avril 2013

Lanzan operativo terrestre para esclarecer la presunta matanza en la Amazonía

Lanzan operativo terrestre para esclarecer la presunta matanza en la Amazonía

Foto de la Nacionalidad Waorani, NAWE http://nacionalidadwaorani.org
Foto de la Nacionalidad Waorani, NAWE http://nacionalidadwaorani.org
Foto de NAWE

Por Aída Palau
Un ataque contra la comunidad taromenane en aislamiento voluntario dejó decenas de muertos, según aseguró a RFI, Gilberto Nenquimo, vicepresidente de la Nacionalidad Waorani (NAWE). La viceministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Carmen Simone, anuncia un operativo terrestre. De momento, no tienen elementos para confirmar la masacre luego de realizar tres sobrevuelos en la provincia de Orellana.

“Se trata de un hecho lamentable que sucedió el pasado viernes”, dijo Gilberto Nenquimo, vicepresidente de la Nacionalidad Waorani. La matanza se habría producido en represalia por el asesinato a lanzazos el 5 de marzo de una pareja de ancianos waorani a manos de los taromenane, cerca de la localidad de Yarentaro, en Orellana.
Gilberto Nenquimo, vicepresidente de Nacionalidad Waorani desde Puyo.
 

 
 
“Por venganza, los hijos de la pareja fueron a la casa de los taromenane, no tengo el número real de los muertos, pero en esa casa vivían muchos niños, si no me equivoco murieron unos 12 ancianos, esto es lo que me pudo informar una de las personas que participó en este ataque”, dijo a RFI, Nenquimo quien añadió que el ataque se produjo con armas de fuego.
El gobierno ecuatoriano realizó tres sobrevuelos aéreos en la zona, sin embargo no encontraron elementos para confirmar esta supuesta matanza. “No se ha podido divisar en esos vuelos ni la existencia de un lugar donde posiblemente se haya dado este enfrentamiento, ni víctimas mortales, por ese motivo salió una expedición por vía terrestre a fin de determinar si se produjo el ataque”, aseguró a RFI, la viceministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, la abogada Carmen Simone.
Los presuntos atacantes capturaron a dos niñas taromenane de 3 y 6 años quienes fueron llevadas a una comunidad waorani a Yarentaro, en el cantón de Aguarico. “El tema que nos preocupa es que si ellos capturaron a las dos niñas, los familiares pueden volver a atacar”, expresó el líder indígena Gilberto Nenquimo quien se queja de que las autoridades han dejado de lado en el esclarecimiento del caso a los líderes waorani.
Carmen Simone, viceministra ecuatoriana de Justicia, DDHH y Cultos
 
 
Por su parte el gobierno asegura que las dos niñas pertenecientes a la comunidad en aislamiento voluntario se encuentran bien. “Las niñas han sido ya visitadas por una brigada del ministerio de Salud, han recibido atención médica, fueron inmunizadas y se encuentran en perfecto estado de salud”, dijo la viceministra Simone.
Añadir que Carmen Simone rechazó las críticas de la Nacionalidad Waorani sobre los operativos. Sí que hubo miembros waorani que participaron en los dos primeros sobrevuelos, asegura la viceministra. En el tercero, del jueves pasado, sin embargo no fueron incluidos ya que según Simone difundieron sin autorización informaciones y fotos del segundo vuelo.
“Lamentablemente difundieron imágenes e informaciones violando la estricta confidencialidad que requiere la protección a los pueblos en aislamiento voluntario, son fotos de chozas que se encuentran en perfecto estado de conservación que no han servido para confirmar cuales son los hechos que se produjeron”, afirmó Simone.
En el operativo terrestre lanzado este viernes a la zona de Pompeya, en la provincia nororiental de Orellana, participan dos monitores waoranis y un tercero que se incorporará ingresando ya más adentro en la amazonía.
Los taromenane formaban parte de los waoranis, estos últimos decidieron incorporarse a la civilización a finales de los años cincuenta y los primeros se mantuvieron aislados en la selva. Si se confirma, ésta matanza no será la primera. En 2009, supuestos taromenane asesinaron a lanzazos a una campesina y sus dos hijos en un paraje de Orellana. En 2003, una incursión realizada supuestamente por waoranis contra un campamento taromenane provocó la muerte de 23 mujeres y niños.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire