dimanche 21 juin 2020

Trump frío en Guaidó, consideraría reunirse con Maduro

En una entrevista en la Oficina Oval con Axios el viernes, el presidente Trump sugirió que tenía dudas sobre su decisión de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de Venezuela y dijo que está abierto a reunirse con el dictador Nicolás Maduro.
Trump and Juan Guiado
Impulsando las noticias: cuando se le preguntó si se reuniría con Maduro, Trump dijo: "Tal vez pensaría en eso ... a Maduro le gustaría reunirse. Y nunca me opongo a las reuniones, ya sabes, rara vez se oponen a las reuniones

Trump aplazó las sanciones de Xinjiang por el acuerdo comercial con China

En una entrevista en la Oficina Oval el viernes por la tarde, el presidente Trump me dijo que se demoró en imponer sanciones del Tesoro contra funcionarios chinos involucrados en los campos de detención masiva de Xinjiang porque hacerlo habría interferido con su acuerdo comercial con Beijing.

Impulsando las noticias: cuando se le preguntó por qué aún no había promulgado sanciones del Tesoro contra funcionarios o entidades del Partido Comunista Chino vinculados a los campos donde el gobierno chino detiene a uigures y otras minorías musulmanas, Trump respondió: "Bueno, estábamos en medio de una importante acuerdo comercial."

"Hice un gran negocio, compras por un valor potencial de $ 250 mil millones. Y por cierto, están comprando mucho, probablemente hayas visto".
Trump continuó: "Y cuando estás en medio de una negociación y, de repente, comienzas a aplicar sanciones adicionales, hemos hecho mucho. Pongo aranceles a China, que son mucho peores que cualquier sanción que puedas pensar en."
El panorama general: los halcones de China en la administración Trump han expresado en privado su frustración por el hecho de que el presidente no haya utilizado la Ley Global Magnitsky para sancionar a los funcionarios chinos por lo que muchos consideran una de las peores atrocidades de derechos humanos de esta era.

Trump respondió que firmó la Ley Uyghur de Política de Derechos Humanos de 2020 el miércoles.
Entre líneas: Pero esa nueva ley es el intento del Congreso de presionar a Trump para que promulgue sanciones. Trump ya tenía toda la autoridad que necesitaba para sancionar a China por los campos. El Congreso aprobó la Ley Global Magnitsky en 2016, una ley diseñada para contrarrestar las violaciones de los derechos humanos como las que se cometen en Xinjiang, donde los testigos dicen que el gobierno chino encarcela, lava el cerebro y tortura a las minorías étnicas y religiosas.

Los halcones chinos en el Congreso, como el senador republicano Marco Rubio, han instado repetidamente a la administración Trump a que sancione a los funcionarios chinos conectados a los campos de detención masiva de Xinjiang.
Pero en la entrevista del viernes con Axios, Trump dijo: "Cuando dices la Ley Magnitsky, para que lo sepas, nadie me lo mencionó específicamente con respecto a China".

"Si alguien me preguntara, lo miraría", continuó. "Pero nadie me ha preguntado. No me han hablado sobre la Ley Magnitsky. Entonces, si alguien me pregunta sobre eso, lo estudiaría. Pero en este momento, no me han preguntado sobre eso".
En su libro, John Bolton escribe que Trump le dio luz verde al presidente Xi para continuar con los campamentos de Xinjiang, una acusación que Trump niega.
El otro lado: si bien el Departamento del Tesoro no ha tomado medidas con las sanciones de Magnitsky, lo que permitiría al gobierno de EE. UU. Tomar medidas severas, como incautar los activos en dólares estadounidenses de funcionarios chinos seleccionados, otros departamentos de la administración Trump han tomado medidas concretas para penalizar a China por la crisis de derechos humanos en Xinjiang.

Desde septiembre de 2019, el Departamento de Comercio y el Departamento de Estado han impuesto restricciones a la exportación en un total de 21 entidades gubernamentales chinas y 16 empresas chinas consideradas cómplices en los abusos en Xinjiang.
Y el Departamento de Estado ha impuesto restricciones de visa a los funcionarios del Partido Comunista chino considerados responsables del abuso de los uigures. Además, Estados Unidos ha tomado medidas menores para detener la importación de bienes producidos por el trabajo forzado uigur.Hands around prison bars made of money
Una alta administración dijo que cree que el gobierno de Estados Unidos es el único gobierno del mundo que ha impuesto costos reales a China por la situación de Xinjiang.
También le pregunté al presidente Trump si, como afirma Bolton, le pidió al presidente Xi que aumentara las compras agrícolas de China a los Estados Unidos para ayudar a Trump a ganar en 2020. Bolton afirma que Trump hizo la solicitud cuando los líderes se reunieron en Buenos Aires en diciembre de 2018.

"No, en absoluto", dijo Trump. "Lo que les dije a todos los que tratamos, no solo al presidente Xi, quiero que hagan negocios con este país. Quiero que hagan muchos más negocios con este país".
"Por cierto, lo que es bueno para el país es bueno para mí", continuó Trump. "Lo que es bueno para el país también es bueno para una elección".
"Pero no ando diciendo: 'Ayúdame con mi elección'. ¿Por qué diría eso?
"Y recuerda, cuando estoy tratando con él, toda la habitación está llena de gente. Estamos en una habitación grande con muchas personas en esa habitación. No quisiera decir algo así. No lo hago". ni siquiera sé si eso estaría mal porque, ya sabes, pero ¿por qué diría algo así? Y ciertamente no lo diría de todos modos, pero ciertamente no lo diría en una habitación llena de gente ".
Enviar comentarios
Historial
Guardadas

samedi 6 juin 2020

Ola de manifestaciones en el mundo por la muerte de George Floyd

ANCIA
PROGRAMAS
GEORGE FLOYD

Ola de manifestaciones en el mundo por la muerte de George Floyd

La manifestacion en Tokio, una de las primeras que se llevaron a cabo este sábado.
La manifestacion en Tokio, una de las primeras que se llevaron a cabo este sábado. REUTERS - ISSEI KATO
Desde Japón hasta Estados Unidos, millones de personas marchan este sábado en distintos puntos del planeta para protestar por la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco, el 25 de mayo en Minneapolis.
ANUNCIOS
Las protestas contra el racismo y la violencia policial escriben un nuevo capítulo este sábado con cientos de manifestaciones. Desde Tokio hasta Londres, pasando por París, Montreal y numerosas ciudades estadounidenses, millones harán caso omiso al coronavirus para protestar por la muerte del afro-americano George Floyd quien murió asfixiado bajo la rodilla de un policía blanco, en Minneapolis.
En Australia, el país que primero protestó fuera de Estados Unidos, decenas de miles de personas se manifestaron el sábado con pancartas de "No puedo respirar". Se trata de una referencia a lo que dijo Floyd, cuyo cuello quedó obstruido durante casi nueve minutos por la rodilla del policía que le detuvo por un delito menor.
En el Reino Unido está prevista una manifestación el sábado ante el parlamento en Londres y el domingo ante la embajada de Estados Unidos. Pero el gobierno pidió a los británicos que no se manifiesten.
En Francia volvieron también al primer plano las denuncias de violencia policial de los últimos años, haciendo eco a la indignación mundial por la muerte de Floyd.
En París se convocaron manifestaciones el sábado contra la violencia policial para "amplificar el movimiento internacional de solidaridad contra la impunidad de las fuerzas del orden", pero fueron prohibidas por la crisis sanitaria. Una manifestación estaba prevista frente a la embajada estadounidense, en el corazón de la capital francesa y en el barrio del palacio del Elíseo, aunque las autoridades aclararon que no se hizo ninguna declaración previa a la prefectura de policía. También recordaron el estado de urgencia vigente en Francia, que prohíbe reuniones de más de diez personas en el espacio público.
El martes, una manifestación prohibida reunió sin embargo en París a al menos 20.000 personas, convocada por el comité de apoyo a la familia de Adama Traoré, un joven negro que murió en 2016 cerca de París tras ser detenido por la policía.
Por su parte, en Estados Unidos se esperan hoy a decenas de miles de manifestantes en Washington, Nueva York y Miami, entre otros

Muerte de George Floyd: la indignación por los videos que muestran brutalidad policial en las protestas de Estados Unidos


lundi 2 décembre 2019

RandD magazines: versículos de ánimo para enfrentar los retos de la...

RandD magazines: versículos de ánimo para enfrentar los retos de la...: La vida nos presenta retos a diario, y a veces es difícil permanecer animados, con deseos de seguir adelante y batallar hasta superar el ob...

versículos de ánimo para enfrentar los retos de la vida La vida nos presenta retos a diario, y a veces es difícil permanecer animados, con deseos de seguir adelante y batallar hasta superar el obstáculo. ¡Qué bueno saber que podemos encontrar palabras de ánimo en la Biblia! Dios nos conoce, y en su divina misericordia nos da palabras que nos animan a seguir adelante, a confiar sin importar las dificultades que estemos pasando.

La vida nos presenta retos a diario, y a veces es difícil permanecer animados, con deseos de seguir adelante y batallar hasta superar el obstáculo. ¡Qué bueno saber que podemos encontrar palabras de ánimo en la Biblia! Dios nos conoce, y en su divina misericordia nos da palabras que nos animan a seguir adelante, a confiar sin importar las dificultades que estemos pasando.
Medita en estos versículos y confía. ¡Recuerda que no estás solo!

1. ¡No tengas miedo!

No temas, Dios está contigo.
¡Qué bueno saber que el Señor no nos abandona! No temas ni te angusties, el Señor te acompaña, te fortalece y te ayuda. Su mano derecha te sostiene firmemente y en él tienes la victoria.

2. Recuerda la promesa

En la vida cristiana, hay que pelear.
Estamos en una batalla y necesitamos mantener nuestra vista puesta en lo que ya es nuestro: la vida eterna. No permitas que las luchas diarias te distraigan de tal forma que olvides que, gracias a tu fe en Jesús, la victoria y la vida eterna son tuyas.

3. Nuestra ayuda viene de Dios

Busca ayuda en Dios.
Recuerda que aun en medio de las situaciones más dolorosas y desconcertantes, Dios está contigo. Él te fortalece y no te abandona aunque todo a tu alrededor parezca derrumbarse. ¡Él es tu amparo!

4. Dios renueva tus fuerzas

El Señor renueva nuestras fuerzas.
No importa tu edad, eres un ser humano que se agota no solo físicamente sino también en lo emocional y espiritual. Qué lindo saber que si confías en el Señor puedes recibir nuevas fuerzas. El renuevo de fuerzas que el Señor te da no tiene igual. ¡A veces hasta te parecerá que podrás volar!

5. Medita en su palabra, obedece y disfruta su compañía

Para prosperar, medita en la Palabra de Dios.
¡Llena tu mente de la Palabra de Dios! No dejes que los problemas te obsesionen. Medita en las promesas del Padre y obedece su dirección. Verás que al llenar tu mente con sus pensamientos tu actitud cambia y lograrás sentir su compañía y presencia.

6. Podrás resistir si estás preparado

En la batalla, ponte la armadura de Dios.
Dios, en su inmensa sabiduría, nos da todo lo que necesitamos para resistir y vencer en el día malo. Somos nosotros los que debemos aprender a usar las herramientas e indicaciones que él nos dejó en su palabra. Aprende a usar la armadura de Dios y reclama la autoridad que tienes en él. Así obtendrás la victoria en el día malo.

7. No estás solo

Dios nunca abandona sus hijos.
¡A que te anima saber que cuentas con la presencia de Dios! No solo eso, ten la certeza de que en medio de las luchas Dios no se esconde, sino que va delante de ti, luchando por ti y junto a ti.

8. Puedes acudir al Señor en cualquier momento

En el Señor estarás a salvo.
Cuando la situación es tan desesperante que solo tienes deseos de salir corriendo, ¡corre hacia el Señor! Él es torre fuerte, en sus brazos encontrarás protección y salvación.

9. Él te cuida en todo tiempo y en todo lugar

El Señor te cuida a cada dia.
Sea de día o de noche y estés donde estés, el Señor te cuida y te protege. No hay lugar en este mundo donde Dios no pueda acompañarte y cuidarte.

10. Aunque tropieces, no caerás

Si nuestro modo de vivir agrada a Dios, él nos sostiene de la mano.
Obedece a Dios y él fortalecerá tu andar. Puede que tropieces, pero si en tu corazón buscas agradarle y te mantienes aferrado a él, no caerás porque él te sostendrá.

11. Dios nunca "tira la toalla"

Podemos ser guiados con el consejo de Dios.
Muchas veces nos machacamos por las necedades que hacemos. Pero recuerda que Dios nunca te deja, él está siempre contigo y te sostiene. Presta atención para que puedas escuchar su consejo. Puedes vivir una vida terrenal satisfactoria y tener la certeza de que estarás eternamente con él.

12. Mantén tus ojos en la meta

No te distraigas con el mundo.
No te enfoques en los errores del pasado. Mira lo que está delante, las metas que Dios pone en tu corazón y la gran meta de la vida eterna con Cristo Jesús. ¡Verás cómo cambia tu perspectiva de la vida!